Las fotos de Santander son siempre un espectáculo, pero ¿y si hacemos que esas fotos cobren movimiento?, y es aquí donde entra a jugar el timelapse o fotografía a intervalos, esto es, fotografías que se hacen cada X tiempo, donde X pueden ser segundos, minutos u horas, consiguiendo que los movimientos que ocurren lentamente, a veces imperceptibles para el ojo humano, se vean acelerados, consiguiendo unas imágenes muy llamativas.
Ejemplo de todo esto es este vídeo timelapse (hyperlapse) donde la mayoría de las tomas están realizadas desde un barco.